Rascafría da los primeros pasos para su conversión en Destino Turístico Inteligente

Rascafría comienza con los trabajos asociados al proceso de diagnóstico Destino Turístico Inteligente al que se someterá el municipio con el apoyo de SEGITTUR, la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo.

Este proceso supone un gran reto para el municipio por todos los cambios que conlleva, ya que ser un Destino Turístico Inteligente no solo tiene que ver con la tecnología y la innovación, sino que también afecta a ámbito como la gobernanza del destino, la sostenibilidad y la accesibilidad.

El proyecto da comienzo con una auditoría al destino, de la que se obtendrá un diagnóstico basado en 97 requisitos y 261 indicadores para el conjunto de ejes clave de un DTI (gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad), permitiendo valorar el grado de madurez de cada requisito en el destino.  Tras este diagnóstico se elaboran una serie recomendaciones que incluyen todas aquellas mejoras que debe realizar el destino en los ámbitos de actuación (gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad) ligadas a cada área de competencia, de cara a poder ser reconocido como Destino Turístico Inteligente.

Apostar por un modelo de desarrollo basado en la metodología de los Destinos Turísticos Inteligentes supondrá multitud de beneficios para el conjunto de actores que conforman el sistema turístico de Rascafría: el ente gestor del destino, para la totalidad del tejido empresarial y, por extensión, para el conjunto de la sociedad residente y el propio turista. Entre estos beneficios destacan:

  • Liderazgo en la transformación del destino con un potente efecto demostración.
  • Creación de sinergias y aprovechamiento eficiente de recursos.
  • Mejora de la cultura cooperativa y política turística local para mejorar la gobernanza del destino.
  • Mejora del posicionamiento del municipio gracias al desarrollo de un proyecto pionero a nivel mundial.
  • Generación de cultura innovadora tanto en la administración como en el tejido empresarial local.
  • Incremento de la competitividad turística.
  • Mejora de la experiencia turística en su totalidad.

Programa Destino Turístico Inteligente

El programa Destino Turístico inteligente es un proyecto promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) y gestionado por SEGITTUR, que persigue contribuir a mejorar la competitividad de los destinos turísticos y la calidad de vida de sus residentes incidiendo en cinco ámbitos de actuación: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.

El Destino Turístico Inteligente se define como un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, accesible para todos, facilitando la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementando la calidad de su experiencia en el destino y la mejora de la calidad de vida del residente.

Para alcanzar estos objetivos, el programa DTI promueve la implantación de un modelo de gestión que tiene en cuenta la transversalidad de la actividad turística y las características diferenciadoras de cada destino. Se articula sobre una metodología de diagnóstico, basada en 97 requisitos y 261 indicadores, que deriva en un sistema de recomendaciones y un sistema de monitorización, que conforman los elementos fundamentales del modelo, permitiendo un proceso de mejora continuo de la gestión del destino adaptada a los retos presentes y futuros del turismo.

El modelo DTI desarrollado por España es una referencia a nivel nacional e internacional reconocido como buena práctica por ONU Turismo (antigua OMT), la Comisión Europeala Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OECD) o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Así mismo, la iniciativa DTI forma parte de la Agenda Urbana Española 2019.

CONCURSOS FIESTAS 2025

Comunicación a todos los participantes de todos los concursos de agosto 2025

De conformidad con lo previsto en la Ley de Propiedad Intelectual, los participantes premiados, sin perjuicio de los derechos morales que les corresponden, ceden de forma expresa al Ayuntamiento de Rascafría de forma gratuita y con la facultad de cesión a terceros, los derechos patrimoniales de explotación de las fotografías, relatos y poesías presentadas al concurso.

–       Protección de datos.

Los participantes y tutores legales de un menor autorizan y consienten que los datos sean tratados e incorporados a un fichero cuyo responsable es el Ayuntamiento de Rascafría, que solo los utilizará para gestionar correctamente los concursos, contactar con los ganadores y entregarles los correspondientes premios. Los datos se guardarán por un periodo de seis meses.

 El firmante garantiza que todos los datos facilitados son ciertos. Estos datos serán tratados de conformidad con Reglamento General de Protección de Datos (RGPD),  incorporados al fichero Registro de Entrada del Ayuntamiento de Rascafría y se conservarán durante seis meses después del fallo del jurado.

El titular de los datos podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante el envío de la correspondiente solicitud por escrito, adjuntando copia de su DNI o documento de identificación, dirigiéndose al Ayuntamiento de la Villa de Rascafría, Plaza de la Villa nº 1, 28740 Rascafría (Madrid) “Ref. Protección de Datos”.

  • La participación en estos concursos implica la total aceptación de las presentes bases.

CONCURSO DE RELATOS 2025

BASES

1.- Cada participante podrá entregar todos los trabajos que desee por cada categoría pero solo podrá ser premiado uno.

2.- Los trabajos se entregarán escritos en castellano debiéndose presentar sin firmar, en soporte digital,  al email biblioteca_rascafria@yahoo.es  indicando en el asunto “Concurso de Relatos  2025” indicando también un título o seudónimo

Por otra parte se enviará a desarrollolocal@rascafria.org

  • Seudónimo o título.
  • Nombre y Apellidos del autor.
  • Dirección.
  • Teléfono y dirección email.

3.- La fecha límite de envío de trabajos será el día 25 de julio de 2025.

4.- Los relatos, deberán ser inéditos y no haber recibido ningún otro premio.

5.- El tema obligatorio será: Rascafría y su entorno.

6.- Los trabajos tendrán una extensión máxima de 2 folios.

7.- Se establece una única categoría:

  •  Adultos: desde 16 años.

8.- Los premios que se otorgarán serán los siguientes:

  • 1º Premio: 150 €
  • 2º Premio:   80 €       

9.- Los trabajos ganadores quedarán en poder del Ayuntamiento de Rascafría, quién podrá utilizarlos y publicarlos. El/ la autor/a renunciará a todos los derechos que sobre el trabajo premiado, pudieran corresponderle.

10.- A juicio del jurado, podrán quedar premios desiertos y realizarse menciones especiales.

11. – La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA 2025

BASES

1.- Cada participante podrá entregar un máximo de 3 fotografías por cada modalidad, pero solo podrá ser premiado uno por cada modalidad.

2.- Las fotografías, se presentarán sin firmar, en soporte digital, tituladas o bajo seudónimo con una resolución mínima de 1.024 x 1.024 píxeles. Las fotografías se enviarán al email biblioteca_rascafria@yahoo.es   indicando en el asunto “Concurso de fotografía agosto 2025”

 Por otra parte se enviará a desarrollolocal@rascafria.org

  • Seudónimo o título.
  • Nombre y Apellidos del autor.
  • Dirección.
  • Teléfono y dirección email.

3.- La fecha límite de envío de trabajos será el día 25 de julio de 2025.

4.- Las fotografías deberán ser inéditas y no haber recibido ningún otro premio.

5.- No se establecen categorías por edades.

6.- Temática: Rascafría y su entorno natural, cultural, social.

7.- Se establecen dos modalidades: Color y Blanco-Negro

8.- Se otorgarán dos premios por cada modalidad:

        1º Premio Color: 100 €              1º Premio B/N:   100 €          

        2º Premio Color:   75 €              2º Premio B/N:   75 €                

9.- Los trabajos ganadores quedarán en poder del Ayuntamiento de Rascafría, quién podrá utilizarlos y publicarlos. El/ la autor/a renunciará a todos los derechos que sobre el trabajo premiado, pudieran corresponderle.

10.- A juicio del jurado, podrán quedar premios desiertos y realizarse menciones especiales.

11. – La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.

BASES DEL CONCURSO DE POESÍA 2025

1.- Cada participante podrá entregar todos los trabajos que desee al concurso, pero sólo podrá ser premiado uno.

2.- Los trabajos se entregarán escritos en castellano debiéndose presentar sin firmar, en soporte digital, al email biblioteca@rascafria.org  indicando en el asunto “Concurso de Poesía  2025 indicando también un título o seudónimo.

 Por otra parte se enviará a desarrollolocal@rascafria.org

  • Seudónimo o título.
  • Nombre y Apellidos del autor.
  • Dirección.
  • Teléfono y dirección email.

3.- La fecha límite de envío de trabajos será el día 25 de julio de 2025

4.- Los poemas, deberán ser inéditos y no haber recibido ningún otro premio.

5.- El tema obligatorio será: Rascafría y su entorno.

6.- Los poemas tendrán una extensión máxima de 2 folios por una cara.

7.- Se establece una única categoría:                

Adultos: desde 16 años.

8.- Los premios que se otorgarán serán los siguientes:          

  • 1º Premio: 120 €
  • 2º Premio: 70 €

9.- Los trabajos ganadores quedarán en poder del Ayuntamiento de Rascafría, se publicarán en el libro de fiestas y se leerán el día del pregón para disfrute de todos los asistentes. El/ la autor/a renunciará a todos los derechos que sobre el trabajo premiado, pudieran corresponderle.

10.- El fallo del jurado se hará público el día 11 de agosto de 2025, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, en el Centro Cívico Fernando Bendito y en la página del Ayuntamiento: www.rascafria.org

11.- A juicio del jurado, podrán quedar premios desiertos y realizarse menciones especiales.

12.- Los premios se entregarán el día 17 de agosto en la Plaza de la Villa.

13. – La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad